El servicio de internet banda ancha que provee TPP se basa en una innovadora tecnología de acceso inalámbrico que prescinde del uso de la línea telefónica.
El servicio de Internet Banda Ancha puede contratarse por diversos canales :
TPP le ofrece diferentes opciones de pago:
Descargá el listado de sucursales habilitadas acá:
Sucursales RapipagoPodrá encontrar su Nº de Cliente en su factura, en el margen superior derecho, entre el comprobante y la fecha del 1° vencimiento.
Sí, en la web están disponibles las facturas y el estado de cuenta (*).
Para obtener más información, puede comunicarse al Centro de Atención al Cliente o enviarnos un e-mail a atencionalcliente@tpp.com.ar
(*).
No válido como Estado de Cuenta oficial.
Puede solicitarlo telefónicamente o por e- mail a atencionalcliente@tpp.com.ar. Deberá rellenar un formulario con los datos correspondientes y reenviarlo completo y firmado por e-mail o por fax al 011-6240-6102.
Basta con enviar una nota informando que desea dar de baja el mismo. Puede hacerlo por e-mail a atencionalcliente@tpp.com.ar o por fax al 011-6240-6102.
Usted puede solicitar su factura telefónicamente o por e-mail a atencionalcliente@tpp.com.ar. También puede adherirse a la Factura Electrónica, y recibirla todos los meses en la dirección de e-mail que usted indique.
Muchas veces la falta de servicio que aparenta un inconveniente técnico, puede deberse a cuestiones administrativas. Considere verificar si su estado de cuenta se encuentre al día, refiriéndose a los comprobantes de pago. Para más detalles sobre temas administrativos haga click aquí.
Si Ud. posee un router WIFI verifique que el acceso al mismo esté protegido ya sea con contraseña o por direcciones MAC, ya que alguien puede estar utilizando su conexión a Internet y consumiendo sus recursos de Red. Contáctese con nosotros a través del email: soporte@tpp.com.ar o con los números teléfonicos según sea su lugar de residencia.
Su computadora puede ser víctima de virus u otros programas maliciosos que pueden obstruir o congestionar su conexión a Internet. Mantenga actualizado su programa antivirus y verifique la presencia de estos programas. Asimismo, existe una variedad de programas P2P (peer to peer) como el Kazaa, Emule, Ares e inclusive el Skype en modo “supernodo”, que utilizan su conexión a Internet inclusive cuando Ud. no los esté utilizando. Verifique que éstos no estén en ejecución en la barra de programas de Windows, ya que pueden estar consumiendo sus recursos de red (tasa de transferencia y/o cantidad de conexiones).
Es conveniente, y facilita la detección de errores, el poder saber si el aparente problema se da en un servicio o aplicación en particular o a nivel general, por lo cual recomendamos intentar hacer las mismas cosas con diferentes aplicaciones (por ejemplo navegar con Internet Explorer y Mozilla Firefox), o hacer varias cosas diferentes (navegar, utilizar mensajería, etc).
Tanto para Internet Explorer como para Mozilla Firefox la opción “Trabajar sin conexión” que se encuentra en el menú “Archivo” deberá estar DESHABILITADA (sin tilde).
En la mayoría de los casos TPP realiza la provisión de direcciones IP utilizando DHCP como método de entrega. En los sistemas Windows, esto se conoce como “obtener la configuración automáticamente” dentro de las propiedades del protocolo TCP/IP, en la configuración de cada interfaz de red.
De tanto en tanto, cualquiera de estos elementos de red puede volverse inestable y/o “colgarse”. Esto puede ser causado por fluctuaciones en el suministro eléctrico, errores en los sistemas operativos, actividad de virus o worms, disfunción de su router, switch o hub. Una de las técnicas más comunes y eficientes para recuperar la normalidad es hacer un reset de los equipos, apagándolos y encendiéndolos ordenadamente. Comience con la antena de TPP (en caso de enlaces inalámbricos) o el dispositivo de conexión que disponga según la tecnología contratada, desenchufando la fuente del mismo; luego con el router y por último su computadora, espere por lo menos 10 segundos después de apagar cada equipo y por lo menos 2 minutos entre un equipo y otro.
En la sección “Conexiones de Red” (Windows XP) verificar que el estado de la conexión sea “Conectado”, o simplemente sobre el ícono de la placa de red haga click con el botón derecho del mouse y si la primera opción que aparece es “Activar”, ejecútela; caso contrario no hacer nada.
En Windows 7 dicha opción se encuentra en:
A pesar de verse correctas, muchas veces debido a polvo o humedad puede producirse un falso contacto en cualquiera de las conexiones por lo cual, es conveniente antes de cualquier otra cosa, asegurar los contactos desconectando y volviendo a conectar cada uno de los empalmes de red que disponga.